Primero confesaré que hasta preparatoria fui una alumna con buenas notas por el hecho de crecer con padres que no permitían lo contrario, fue el empuje de ellos y el sentirme obligada a no reprobar u obtener un 8 de calificación, que aunque los tuve, fueron pocos y siempre tenia una excusa para justificarme, aunque claro, a ellos no les importaba y siempre había consecuencias.
Y si, estuve en todos los cuadros de honor de primaria, secundaria, primeros lugares en preparatoria, participe en varios concursos, como lectura en auditorio, poesía sobre nuestro País, oratoria, matemáticas y hasta fui parte de la escolta. No podían faltar las actividades extracurriculares como pertenecer a todos los deportes y no ser la mejor en ninguno, además de algunos festivales donde bailé, y fui maestra de ceremonias.
Hasta ese punto el 70% de decisiones sobre mi vida eran manejados por mis padres, y tal vez suena a una niña super nerd, que la verdad no fue así, también me divertí demasiado y me porte mal. Puedo admitir que durante secundaria fui el dolor de cabeza de mis padres, ya saben comienza la edad de rebeldía y siempre culpare a mis amistades de ese entonces, aunque no me arrepiento (solo de algunas cosas.).
Cuando menos me di cuenta ya habían pasado alrededor de 18 años de vida y era el momento de hacerme cargo de mi futuro y tomar enserio esa pregunta que te hacen casi desde que comienzas a hablar:
¿Qué quieres ser cuando grande?
Ya no era respuesta valida el decir que quería ser Unicornio, Princesa o Estrella Fugaz.
Así es, era momento de elegir carrera profesional, fue en ese entonces cuando algunas noches y días lloré esperando que una respuesta me cayera del cielo, de mis padres o mi hermana mayor, quien era una nerd natural. No nací con la vida resuelta o el camino bien marcado, así que debía concentrarme en tomar una buena decision, o al menos eso era lo que decían mis padres y maestros.
Entonces comencé con lo que normalmente uno hace en esos casos, y estos fueron mis pasos:
- TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL: de esos que aplican en las preparatorios u online.
- LISTA DE PROFESIONES: En este punto mi cabeza era un laberinto, y es normal si tu también lo sientes. Mis opciones eran Maestra de Primaria, Psicología, Turismo, Negocios Internacionales, Maestra de Inglés. Todas ellas fueron descartadas por distintas razones que les puedo explicar con detalles en mi Instagram. www.instagram.com/itsceciliarazoo
- INTERROGAR A ESTUDIANTE UNIVERSITARIO: Lectores, en este punto no me siento orgullosa sin embargo fue de gran importancia para mi en ese entonces y ahora lo agradezco porque decidí bien. La pregunta que le hice a mi hermana fue"¿Cuál es la facultad o carrera más cool en tu escuela?" ahora lo escribo y leo, me da pena admitirlo, pero así fue, después de un sermon mi hermana me hablo sobre Ciencias de la Comunicación y solo por el hecho de que sonaba divertido comencé a investigar mas.
- INVESTIGACIÓN: No hice una investigación profunda, pero lo suficiente para darme cuenta cuan equivocada estaba al pensar que se trataba solo de Televisión, Radio o Medios Impresos. Al momento de leer me di cuenta que el campo laboral de un Comunicologo es muy amplio y que lo mas interesante de aquí no es seguir una formula matemática para resolver un problema, en esta carrera tu te encargabas de inventar, crear, ser creativo, nada estaba hecho.
Solo 4 puntos tomé para despertar el interés en lo que sería mi profesión a futuro. El último fue el más importante para mi, cada que leía, era la sensación de querer aprender de ello.
El siguiente reto fue convencer a mis padres de que estaba segura con mi elección y tratar de explicarles lo que yo aprendí, porque por supuesto ellos tenían la misma idea que yo tenia antes sobre Ciencias de la Comunicación.
Fueron largas charlas, y ciertas dudas de nuevo, sin embargo el apoyo que me daban fue perfecto a pesar de que ellos también desconfiaban un poco (o mucho). Antes de darme luz verde para seguir adelante con mi registro y todo lo que esto conlleva, me dieron una condición muy especifica, y es que como lo mencione antes, yo fui de alguna manera dolor de cabeza para ellos en algunas ocasiones, eso les preocupaba por el hecho de que tendría que vivir lejos aunque con mi hermana mayor.
Fueron claros y directos: "Tienes una oportunidad de demostrar que de verdad estas ahí para estudiar, solo un semestre para traerme buenas calificaciones", para ellos buenas calificaciones debían ser arriba de 9. De lo contrario debía regresar y estudiar algo que ofreciera mi Ciudad de origen, para así estar al pendiente de mi, "que estrés" pensé.
Mundo entero, este fue mi trayecto resumido de lo que viví al tomar la decision de estudiar Ciencias de la Comunicación.
Me gradué con buenas calificaciones como a mis padres les hubiera gustado, y puedo compartir que a mi también me hace sentir super orgullosa.
Si esta en tu mente, es porque Dios o el destino sabe que puedes con ello. Por eso lo sueñas, para hacerlo realidad.
Comments
Post a Comment